LA MIEL Y SU BENEFICIOS PARA LA SALUD

La miel es el endulzante natural más sano y beneficioso para la salud. Se trata de una emulsión densa y de gusto dulce, debido a que contiene diferentes monosacáridos y polisacáridos que tienen como fin alimentar a las abejas más jóvenes durante su desarrollo.

La miel posee numerosas propiedades tanto terapéuticas como nutricionales. a continauciòn algunas de sus propiedades más presentativas:

  • Es de fácil asimilación debido a que posee hidratos de carbono de cadenas cortas
  • Facilita la digestión y asimilación de otros alimentos: en el caso de los niños facilita la asimilación de calcio y magnesio.
  • Posee mayor poder edulcorante que el azúcar
  • Mejora la conservación de los alimentos
  • Es suavemente laxante (regulariza el funcionamiento intestinal)
  • Posee propiedades sedantes (favorece la absorción de triptofano que es precursor de la serotonina)
  • Es antihemorrágica, antianémica, antiséptica, antitóxica, emoliente y febrífuga
  • Mejora el rendimiento físico, especialmente, en los deportistas y estimula el vigor sexual.
  • Se utiliza para el tratamiento de faringitis, laringitis, rinitis, gripes, estados depresivos menores, úlceras, gastritis, quemaduras, entre otras.
  • Es utilizada para el tratamiento de personas que padecen astenia o estados de cansancio tanto en la esfera física como psíquica y en la desintoxicación de alcohólicos.
  • Estimula la formación de glóbulos rojos debido a la presencia de ácido fólico.
  • Estimula la formación de anticuerpos debido al ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc
  • Los niños con tos, pero sin fiebre, que juegan y no están decaídos, no necesitan por tanto jarabes fluidificantes del moco, antibióticos ni antitusígeno. Agua abundante, humedad en el ambiente y miel es seguramente suficiente.

Remedios Caseros a Base de Miel de Abeja

  • En caso de insomnio, es excelente tomar una cucharada de miel antes de acostarse.
  • Aplícala en picaduras de insectos e hinchazones causadas por golpes y te aliviará todo malestar que puedas sentir.
  • Para prevenir enfermedades y mantener activas las defensas, toma diariamente una cucharada de miel diaria y así te sentirás bien de tu estómago y te proporcionará mucha energía.
  • En caso de que la persona tenga gripe, catarro o temperaturas altas, se puede preparar miel con jugo de limón y sentirá rápido la mejoría.
  • En ayunas la miel es excelente para curar úlceras gástricas e intestinales.
  • Cuando la garganta se irrita, a causa de la gripe, o que se presenten ulceraciones en la boca, se recomienda diluir 1 cuchara de miel en ½ vaso de agua tibia, y con esta mezcla hacer gárgaras.
  • ES RECOMENDABLE, PARA TODA LA FAMILIA (mayor de 12 meses de edad), CREAR EL HÁBITO DE INGERIR UNA CUCHARADA DE MIEL ANTES DE SALIR EN LA MAÑANA (preferiblemente en ayunas), y no está demás una segunda dosis antes de dormir.
  • Para la tos crónica: Un un banano maduro, un Limón, una cucharada sopera de MIEL: Preparación: Tome el banano maduro y tritúrelo bien con un tenedor, agregue el zumo del limón y la de miel de abejas, colóquelo a fuego lento, revuélvalos para que se mezclen. Retire del fuego y tome esta preparación caliente a la hora de acostarse.
  • Para la tos, ronquera y laringitis: se mezclan partes iguales de miel y jugo de limón colado, se calienta y se toma cada dos horas. A los adultos una cucharada sopera; a los niños mayores de tres años una cucharadita.
  • Para regenerar las células: tomar de tres a cinco albaricoques frescos mezclados con una cucharada de polen de abejas y dos de miel de abejas. Consumir dos horas antes del desayuno durante 15 días.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BENEFICIOS DE LA MIEL DE ABEJA

REFLEXION SOBRE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO

BENEFICIOS DEL PEPINO